Cuidado con el paracetamol para los síntomas del golpe de calor

En pleno período de ola de calor, con temperaturas de más de 40º C, los episodios de sobrecalentamiento corporal o golpes de calor son un riesgo para la salud de las personas. Son más frecuentes al inicio de la ola de calor ya que el organismo aún no ha puesto en marcha los mecanismos de aclimatación a la temperatura. Una sobreexposicion al sol supone un fracaso de la termorregulación que, en el peor de los casos, puede ser letal.

La temperatura corporal alta es una de las primeras señales de que el sol nos está pasando factura. La piel caliente y seca, los mareos, las náuseas, la piel enrojecida y el aumento del pulso y la respiración son síntomas que evolucionan a confusión, irritabilidad, convulsiones y desenlace fatal.

Sin embargo, aunque puede haber la tentación de dar paracetamol u otros antitérmicos, como ibuprofeno o metamizol, para disminuir la temperatura corporal, es importante recordar que el mecanismo de la hipertermia asociada al golpe de calor no implica una alteración del punto de ajuste de temperatura hipotalámico, por lo que no responde al tratamiento con antitérmicos.

Estos medicamentos pueden afectar al funcionamiento hepático; que se ve frecuentemente alterado durante el golpe de calor, aumentar el riesgo de coagulación intravascular diseminada y, a su vez, los salicilatos pueden aumentar la hipertermia alterando los mecanismos de fosforilación oxidativa.

Que sí podemos hacer

Si el golpe de calor es ligero, el tratamiento incluye medidas físicas, no medidas farmacológicas. La principal es ponerse a la sombra, aplicar paños fríos sobre la piel y tomar agua para rehidratarse. Las complicaciones como convulsiones, hipovolemia o arritmias precisan de manejo médico específico.

María Jesús González Moneo. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del Comité Editorial de la Guía Terapéutica en Atención Primaria de la semFYC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s