guiaterapeutica

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Objetivos y contenido
  • Blogs de interés sobre medicamentos y farmacoterapia

Mes: marzo 2023

16 marzo, 2023 guiaterapeutica

Más peligrosos que eficaces: lista Prescrire 2023 de fármacos que evitar

Sitios de interés

  • Guía práctica de la salud
  • Guía Terapéutica
  • semFYC

Entradas recientes

  • Más peligrosos que eficaces: lista Prescrire 2023 de fármacos que evitar
  • Agujetas: 7 mitos y verdades
  • Retirada de la vareniclina y el bupropión. ¿Y ahora qué?
  • Fármacos biológicos en Atención Primaria: qué hay que saber
  • Migraña crónica: «un tren de borrascas»

Comentarios recientes

guiaterapeutica en Más peligrosos que eficaces: l…
pilar by en Más peligrosos que eficaces: l…
Araceli Garrido en Agujetas: 7 mitos y verdades
Angel en «Poca cama, poco plato y mucha…
medicina regenerativ… en Esguinces de tobillo: ¿inmovil…

Contacto

puedes contactar con notrotros a través del e-mail:
guiaterapeutica@semfyc.es

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016

Categorías

  • accidente cerebrovascular (1)
  • Actividad física (1)
  • Adherencia terapéutica (1)
  • Administración de medicamentos (2)
  • AINE (2)
  • Alzheimer (2)
  • Amoxicilina (1)
  • Anafilaxia (1)
  • Anciano frágil (2)
  • Ancianos (2)
  • Antiagregantes (2)
  • Antibióticos (3)
  • Anticoagulación oral (3)
  • anticoagulantes anti vitamina K (1)
  • anticoagulantes orales directos (1)
  • Anticuerpos monoclonales (1)
  • Antidepresivos (2)
  • Antidiabéticos orales (1)
  • Antiinflamatorios (2)
  • aplicaciones (1)
  • Asma grave (1)
  • Atención comunitaria (1)
  • Atención dirigida al paciente (1)
  • Ácido acetilsalicílico (1)
  • Benzodiacepinas (1)
  • Bioética (1)
  • Bloqueadores alfa-1 adrenérgicos (1)
  • Bronquitis (1)
  • bupropión (1)
  • Código agitación (1)
  • Código IAM (1)
  • Código ictus (1)
  • Cefalea (1)
  • citisina (1)
  • Cloroquina (1)
  • Codo (1)
  • Colesterol (2)
  • Conducción (1)
  • COVID-19 (3)
  • Crisis (1)
  • Cronoterapia (1)
  • Cuádruple terapia (1)
  • Demencia (1)
  • Deprescripción (3)
  • Depresión mayor (1)
  • Diabetes mellitus (3)
  • Diarrea (1)
  • Dolor crónico (4)
  • Dolor neuropático (1)
  • Donepezilo (2)
  • Ejercicio (1)
  • Embarazo (1)
  • Emergencias (1)
  • Envejecimiento (1)
  • EPOC (1)
  • Eritema pernio (1)
  • Escala terapéutica (1)
  • Escarlatina (1)
  • Estatinas (1)
  • Expectorante (1)
  • Factores de Riesgo (1)
  • Fármacos biológicos (1)
  • Fibrilación auricular (5)
  • Final de la vida (1)
  • Fisioterapia (2)
  • Fitoterapia (1)
  • Golpe de calor (1)
  • Gotas (1)
  • Grados de evidencia (1)
  • Guía terapéutica (1)
  • Helicobacter pylori (2)
  • Hidroxicloroquina (1)
  • Hipercolesterolemia (2)
  • Hiperplasia benigna de próstata (1)
  • Hipertersión arterial (2)
  • IBP (2)
  • Incumplimiento terapéutico (1)
  • Independencia (1)
  • Infecciones ORL (1)
  • Infiltraciones (1)
  • Información al paciente (2)
  • Ingesta de agua (1)
  • Inhibidores de la 5-alfa reductasa (1)
  • Insuficiencia cardíaca crónica (1)
  • Investigación clínica (1)
  • Medicalización (1)
  • Medicina basada en la evidencia (3)
  • Medicina Preventiva (1)
  • Medline (1)
  • Medusa (1)
  • MIgraña crónica (1)
  • Mucolítico (1)
  • Neurolépticos (1)
  • nicotina (1)
  • No hacer (2)
  • Non-dipper (1)
  • Nuevos fármacos (1)
  • Objetivo terapéutico (1)
  • Omeoprazol (1)
  • Opioides (2)
  • Otitis media aguda (1)
  • Pandemia (1)
  • Paro cardiorrespiratorio (1)
  • Participación (1)
  • Picadura (1)
  • Pielonefritis aguda (1)
  • Prediabetes (1)
  • Prescripción (3)
  • Prescripción diferida (1)
  • Prevención cardiovascular (1)
  • Prevención cuaternaria (1)
  • Prevención primaria (1)
  • Prevención secundaria (1)
  • Probióticos (1)
  • Procedimientos invasivos (1)
  • Prostatitis aguda (1)
  • Ranitidina (1)
  • Recursos formativos (1)
  • Resistencia claritromicina (1)
  • Resistencias (1)
  • Riesgo cardiovascular (2)
  • Riesgo gastrointestinal (2)
  • Riesgo hemorrágico (1)
  • Rotura muscular (2)
  • Sabañones (1)
  • Seguridad conducción (2)
  • Seguridad del medicamento (2)
  • Selección de medicamentos (2)
  • Sin categoría (5)
  • Sinusitis (1)
  • Sobrediagnóstico (4)
  • Sobretratamiento (5)
  • Suicidio (1)
  • SYSADOA (1)
  • tabaco (1)
  • Terapia puente (1)
  • Toma de decisiones (1)
  • Trastorno adaptativo (1)
  • Trastornos conductuales (1)
  • Tratamiento anticoagulante (2)
  • Tratamiento del dolor (2)
  • Triple terapia (1)
  • Tromboembolismo (1)
  • Tutorial Pubmed (1)
  • Uso racional del medicamento (2)
  • Vacuna (1)
  • vareniclina (1)
  • Vitamina D (1)
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • guiaterapeutica
    • Únete a 715 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • guiaterapeutica
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra